top of page

¿Ayuda del VAR? La otra cara de la moneda de la derrota de Boca juniors ante River Plate


El gesto con las manos señalando de “robo” que hizo Carlos “Apache” Tevez, luego que su querido Boca Juniors, perdió el partido de ida por el marcador de goles a cero, en el estadio Monumental de Núñez, hace entender para el jugador que el conjunto “millonario”, es el engreído favorito del máximo ente del futbol sudamericano.


A ello, se le suma el jugador de la escuadra boquense, Ramón “Wanchope” Ávila, en una rueda de prensa subrayando: “Obviamente que influye en el resultado. Cobran un penal que no lo reclama nadie, él va y lo revisa. Se ve que están con crédito en el teléfono porque siempre llaman desde el VAR. Cambia la secuencia y te predispone de otra manera”.


El romance de estos protagonistas, empezó en la ida de los octavos de final, cuando River Plate recibió de local al Cruzeiro. Esto se originó cuando en un córner Lucas Pratto en los minutos finales del segundo tiempo, es derivado en el borde del área por un jalón dela camiseta, producido por un jugador del equipo brasileño. Aunque el árbitro chileno Julio Bascuñán no se percató de esta falta, fue avisado por su intercomunicador. Al final se cobró el penal, pero desgraciadamente lo falló Matías Suarez. El resultado no se movió quedo igualado cero a cero.


Después de su clasificación por la tanda de penales por 2 – 4 en el Estadio Mineirão, en Belo Horizonte, luego de igualar los 90 minutos por el mismo score de ida. Fue así, que en cuartos de final enfrentaba al Cerro Porteño de Paraguay, que tenía al mando a un viejo conocido Miguel Ángel Russo, que fue el último entrenador en sacar campeón en el 2008 al eterno rival de toda la vida, me refiero a Boca Juniors.


Ahí el que tomo palestra fue el querido amigo VAR, en donde al River Plate le cobraron dos penales, que fueron detonantes en el trámite del partido. Comenzando los tres minutos del primer tiempo una jugada de córner de Joaquín Larrivey sobre Nicolás De La Cruz, al cometer una entrada al empeine, la parte superior del pie, fue revisado por el árbitro peruano, Víctor Hugo Carrillo, que reviso la jugada y cobro la pena máxima. El otro penal, cuando el arquero del club paraguayo, Juan Pablo Carrizo, derribo al borde del área a Exequiel Palacios.


Y la última víctima de este maleficio fue el Boca Juniors, en donde un rebote atajado por Esteban Andrada, fue aprovechado por el jugador de River, Rafael Santos Borré, que se apuntaba a disparar de nuevo, pero fue derribado por el lateral izquierdo de Boca, Emmanuel Mas. Aunque el árbitro brasileño Raphael Claus no se percato fue avisado por el indispensable VAR.


Ahora el 22 de este mes se define en la Bombonera en la segunda semifinal de este torneo continental. La ventaja en el global lo tiene el “millonario” por dos goles. Todos en el barrio de La Boca esperan que el VAR y menos la CONMBEOL ayuden a River Plate. La pelota está en ruedo.

Commentaires


bottom of page